Cristina Pacheco

(San Felipe, Guanajuato, 1941 - Ciudad de México , 2023)
Periodista y narradora, Cristina Pacheco es una de las voces más perdurables de la Ciudad de México.
Fue columnista de numerosas revistas y diarios como La Jornada, donde durante más de treinta años y hasta poco antes de su fallecimiento, mantuvo de manera ininterrumpida la columna semanal titulada Mar de historias, narraciones acerca de los hombres y las mujeres que pueblan la vida cotidiana de la ciudad.
Destacó su trabajó en la radio y la televisión, donde rompió con todos los esquemas, pues lo mismo se acercó a la gente abandonada en la pobreza que a los grandes exponentes de las artes en lengua castellana; a los niños que a los ancianos; a la gente más humilde que al más encumbrado sabio. Su programa Aquí nos tocó vivir, imprescindible para entender la historia del México actual, se transmitió de 1978 a 2023, convirtiéndose en el primer programa de televisión a nivel internacional que ha recibido el reconocimiento de Memoria del Mundo en México por la Unesco. De 1997 a 2023, condujo el programa de entrevistas Conversando con Cristina Pacheco.
Escribió numerosos libros de relatos, ensayos, crónicas periodísticas y literatura infantil. Considerada una figura clave para entender la cultura mexicana de la segunda mitad del siglo XX, entre otros galardones recibió el Premio Nacional de Periodismo (1985), el Premio Rosario Castellanos (2012) y el Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo (2022).
Narrativa
Para vivir aquí (1983)
*Sopita de Fideo (1984)
La última noche del tigre (1987)
Amores y desamores (1996)
Una sombra en el espejo (1996)
Los trabajos perdidos (1998)
Limpios de todo amor (2002)
*El eterno viajero (2016)
El oro del desierto (2005)
Humo en tus ojos (2010)
Periodismo
Orozco, iconografía personal (1983)
Testimonios y conversaciones (1984)
Cuarto de azotea (1985)
Zona de desastre (1986)
La luz de México: entrevistas con pintores y fotógrafos (1989)
Oficios de México (1993)
La rueda de la fortuna (1993)
Los dueños de la noche (2001)
Al pie de la letra. Entrevistas con escritores (2001)
El corazón de la noche (2004)
Infantiles
La chistera maravillosa (2000)
El eucalipto Ponciano (2006)
La canción del grillo (2006)
Dos pequeños amigos (2008)
El pájaro de madera (2008)
Se vende burro (2009)
Largo viaje al país de la memoria (2010)
El sueño de las hormigas (2013)
*Ejemplares en el acervo
Bravo, E. (2023, December 21). Así fue el último programa de Cristina Pacheco en “Aquí nos tocó vivir.” Infobae. https://www.infobae.com/mexico/2023/12/21/asi-fue-el-ultimo-programa-de-cristina-pacheco-en-aqui-nos-toco-vivir/
Once, C. (n.d.). Canal Once. Canal Once. https://canalonce.mx/programas/aqui-nos-toco-vivir
Cristina Pacheco - Detalle del autor - Enciclopedia de la Literatura en México - FLM. (n.d.). http://www.elem.mx/autor/datos/804
Cristina Pacheco, pieza clave para entender la cultura a través de Aquí nos tocó vivir. (n.d.). INBAL - Instituto Nacional De Bellas Artes Y Literatura. https://inba.gob.mx/prensa/19243/cristina-pacheco-pieza-clave-para-entender-la-cultura-a-traves-de-aqui-nos-toco-vivir
2022 - Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo, México
2012 - Premio Rosario Castellanos, México
2011 - Lince de Oro de la Universidad del Valle de México, otorgado a ciudadanos que han hecho un bien a la sociedad
1986 - Premio Nacional de la Asociación de Periodistas, México
1985 - Premio Nacional de Periodismo, México
Palabras claves:
#mujeres en la Literatura #violencia #abandono #soledad #vejez #periodismo #crítica social