Francisco Hinojosa

Descripción

(1954 Ciudad de México, México)

Como uno de los principales autores mexicanos de la literatura infantil, Francisco Hinojosa ha transformado la tradición de los libros para niños y jóvenes en la ruptura de los paradigmas sociales.

Semblanza

     Su obra, caracterizada por abordar temas como la violencia, el abandono, la muerte y el humor negro, lo han convertido en uno de los escritores más influyentes de México y el extranjero, en los que su uso de la lengua como un organismo vivo se manifiesta en la ironía y la imaginación.

     Poeta, narrador, editor y creador, que bajo la imagen de uno de los autores más destacados de la lengua española, ha sido reconocido por su fantasía surrealista y su peculiar sentido del humor. Estudió la carrera de Lengua y Literatura  Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México; ha impartido talleres de literatura infantil en distintos países, y ha colaborado en artículos periodísticos y de divulgación cultural en La Gaceta del Fondo de Cultura Económico, Los Universitarios, Casa del tiempo, de la Universidad Autónoma Metropolitana, Revista de la Universidad de México, La vuelta, entre otras. Es coordinador de un taller para escritores de literatura para niños en varios estados de la República; becario del FONCA en la categoría de cuento en 1991, y del Fideicomiso México/Estados Unidos en 1996 con el proyecto Crónica de Chicago. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte desde 1993, y parte de su obra ha sido traducida al inglés, portugués, italiano, polaco y lituano. En 2016 fue nombrado embajador de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil; su libro La fórmula del Dr. Funes fue llevado al cine en 2015 bajo la dirección de José Buil, y varias de sus obras han sido adaptadas al teatro.

     Con una libertad creativa en el mundo de la infancia, Francisco Hinojosa juega con la interacción de lo dulce, lo amargo, lo ácido y lo jocoso para abordar la impostura y la solemnidad de los temas trascendentales de la humanidad, en los que la figura del niño representa un papel fundamental para comprender la realidad del mundo a través del humor y la diversión. En 2015 este autor fue seleccionado por el Conaculta como embajador, y actualmente representa y promueve la literatura para niños y jóvenes en México.

Bibliografía

Poesía:

Tres poemas (1981)

Robinson perseguido y otros poemas (2001)

 

Cuento:

Informe negro (1987)

Memorias segadas de un hombre en el fondo bueno y otros cuentos hueros (1995)

Cuentos héticos (1996)

Héticos, hueros, negros (1999)

Un tipo de cuidado (2000)

La verdadera historia de Nelson Ives (2002)

Cuatro novelas y otro cuento (2005)

El tiempo apremia (2010)

Negros, héticos, hueros (2011)

*Profesores, tiranos y otros pinches chamacos (2019)

 

Novela:

Poesía eres tú (2009)

Informe negro (2010)

*Emma (2014)

 

Crónica, ensayo y periodismo:

Un taxi en L.A (1995)

Mexican Chicago (1999)

La nota negra (2003)

*Migraña en racimos (2016)

 

Literatura infantil:

El sol, la luna y las estrellas (1981)

La vieja que comía gente (1981)

A golpe de calcetín (1982)

Cuando los ratones se daban la gran vida (1986)

Joaquín y Maclovia se quieren casar (1987)

Aníbal y Melquíades (1991)

Una semana en Lugano (1992)

*La peor señora del mundo (1992)

La fórmula del doctor Funes (1993)

Amadís de Anís, Amadís de codorniz (1993)

Repugnante pajarraco y otros regalos (1996)

Un pueblo lleno de bestias (1997)

Las orejas de Urbano (1997)

Yanka, Yanka (1998)

El cocodrilo no sirve, es dragón (1998)

Buscalacranes (2000)

Mi hermana quiere ser una sirena (2000)

Ana, ¿verdad? (2000)

*Hoja de papel (2005)

Las gallinas de mi abuelo (2005)

Léperas contra mocosos (2007)

Al principio. Mitos de la creación (2007)

De domingo a lunes (2008)

Malos, buenos y peores (2010)

Manual para corregir a niños malcriados (2011)

El castigo de Lucas (2012)

Manual para corregir a adultos malcriados (2013)

El peor día de mi vida (2013)

Con los ojos abiertos (2015)

Otros:

León de Greiff, UNAM (Material de lectura), México, s/f (antología).

Carrito de paletas, SEP, México, 1994 (antología).

El jefe y el carpintero (guión de un cortometraje dirigido por Walter Tournier), Uruguay, (2000)

Salsipuedes, una historia de amor, guerra y anchoas (libreto para ópera de Daniel Catán, en coautoría con Eliseo Alberto), Houston, EEUU, (2004) 

*Ejemplares en el acervo

Bibliografía crítica

Francisco Hinojosa. (2018, 10 julio). Editorial Herder México. https://herder.com.mx/es/autores-writers/francisco-hinojosa

Tome, I. (s. f.). «Un tipo de cuidado» compartirá sus lecturas: Francisco Hinojosa se presenta en el ciclo Guías Literariashttps://literatura.inba.gob.mx/2266-qun-tipo-de-cuidadoq-compartira-sus-lecturas-francisco-hinojosa-se-presenta-en-el-ciclo-guias-literarias.html

EcuRed. (s. f.). Francisco Hinojosa - ECUReDhttps://www.ecured.cu/Francisco_Hinojosa

Premios

(1991-1992) Beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, México.

(1993) Premio Nacional de Cuento, San Luis Potosí.

(1996-1997) Apoyo del Fideicomiso para la Cultura México/ Estados Unidos, CNCA, Bancomer, Fundación Rockefeller

(1993-2000) Miembro honorario del Sistema Nacional de Creadores de Arte, Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

(2003-2005)Miembro honorario del Sistema Nacional de Creadores de Arte, Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

(2007-2010) Miembro honorario del Sistema Nacional de Creadores de Arte, Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

(2010-2013) Miembro honorario del Sistema Nacional de Creadores de Arte, Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

(2015-2017)Miembro honorario del Sistema Nacional de Creadores de Arte, Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

(2015) Embajador de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil.

(2021) Premio Nacional de las letras de Sinaloa, Instituto Sinaloense de Cultura, Gobierno de Sinaloa.

 

Contacto: 

X: @panchohinojosah: https://x.com/panchohinojosah?lang=es

Palabras clave:

#Día del niño    #Imaginación    #Ironía    #Fantasía surrealista    #Infancia

Fecha de publicación