José Carlos Somoza

Descripción

(La Habana, Cuba, 1959)

Semblanza

Residente en Madrid desde 1960, José Carlos Somoza cursó la carrera de Medicina y se especializó en Psiquiatría, si bien desde 1994 se viene dedicando casi por entero a la creación literaria. Guionista, dramaturgo y novelista, sus obras narrativas han obtenido diversos galardones, como La Sonrisa Vertical, el Café Gijón, el Fernando Lara y el Hammett

     En el año 2000, su novela Dafne desvanecida fue finalista del Premio Nadal, y dos años después La caverna de las ideas ganó el premio Gold Dagger a la mejor novela de suspense en Inglaterra y fue traducida a más de veinte idiomas, con una extraordinaria acogida por parte de la crítica internacional.

     Es socio de honor de Nocte, la Asociación Española de Escritores de Terror. Ha escrito también un guión radiofónico, ganador del Premio Margarita Xirgu en 1994, y varias piezas teatrales.

Bibliografía

Novela

*El signo de los diez, (2022)

*Estudio en negro, (2019)

*El origen del mal, (2018)

*Croatoan, (2015)

La cuarta señal, (2014)

El cebo, (2010)

La llave del abismo, (2007)

Zigzag, (2006)

La caja de marfil, (2004)

*La dama número trece, (2003)

Clara y la penumbra, (2001)

Dafne desvanecida, (2000)

La caverna de las ideas, (2000)

La ventana pintada, (1999)

Cartas de un asesino insignificante, (1999)

El detalle, (1997)

*Silencio de Blanca, (1996)

Relatos

Tetrammeron. Los cuentos de soledad, (2012)

Fantasmas de papel, (2007)

Teatro

Cuento de ada, (2003)

Miguel Will, (1997)

Las esquinas del árbol, (1994)

Misterio, (1994)

Leviatán, (1994)

Narrativa juvenil / infantil

*Ravenheart (con Sandra Andrés),(2022)

Otros géneros 

El breve misterio de los misterios largos. La obra de Gaston Leroux (prólogo), (2009)

Cine & TV

La dama número trece, (2003)

Muse (2017) - IMDB

 

*Ejemplares en el acervo

Bibliografía crítica

Ascanio, J. (2022, 16 junio). José Carlos Somoza: «No hay mayor cárcel que nuestro cerebro». ElDiario.eshttps://www.eldiario.es/andalucia/lacajanegra/libros/jose-carlos-somoza-no-hay-mayor-carcel-cerebro_1_9069126.html 

Muñoz, J. L. (2021, 19 noviembre). El escritor británico Arthur Conan Doyle, creador de Sherlock Holmes, es uno de los personajes en una de las mejores novelas del autor español. Letralia, Tierra de Letras. https://letralia.com/lecturas/2021/04/10/estudio-en-negro-de-jose-carlos-somoza/ 

 Esther. (2017, 21 mayo). Reseña «Croatoan» de José Carlos Somoza. Libros Susther. https://sustherlibros.wordpress.com/2017/05/21/resena-croatoan-de-jose-carlos-somoza/ 

Thersuva. (s. f.). Estudio en negro, de José Carlos Somozahttps://reginairae.blogspot.com/2019/11/estudio-en-negro-de-jose-carlos-somoza.html 

Páez, A. (2014, 3 marzo). La cuarta señal - José Carlos Somoza [Reseña]. La Cuarta Señal - José Carlos Somoza [Reseña]https://dondeterminaelinfinito.blogspot.com/2014/02/la-cuarta-senal-jose-carlos-somoza.html 

Premios

2023 - Premio a Trayectoria BMB (Black Mountain Bossóst)

2022 - Premio de Honor IV Golem Fest

2007 - Mención especial en el ‘Premio Celsius 232’ por La llave del abismo en la 21 Semana Negra de Gijón

2007 - Premio Ciudad de Torrevieja de Novela por La llave del abismo

2004 - Premio Flintyxan a la mejor novela histórica policíaca, otorgado a La caverna de las ideas por la Asociación de Escritores de Novelas Policiacas de Suecia

2003 - Premio de los Libreros de Initiales de Francia por Clara y la penumbra

2002 - Premio The Macallan Gold Dagger For Fiction 2002 por La caverna de las ideas otorgado por la Asociación de Escritores de Misterio del Reino Unido

2002 - Premio Hammett de novela negra con Clara y la penumbra

2001 - Premio Fernando Lara con su novela Clara y la penumbra

2000 - Finalista del Premio Nadal por Dafne desvanecida

1998 - Premio Café Gijón por La ventana pintada

1997 - Premio Cervantes de Teatro (INAEM), en 1997 por Miguel Will, se estrena con gran éxito en el Festival de Teatro de Almagro. Posteriormente, esta obra fue representada en el Teatro de la Comedia de Madrid

1996 - Premio de novela erótica “La Sonrisa Vertical” convocado por la editorial Tusquets, por Silencio de Blanca

1994 - Segundo Premio “Gabriel Sijé” de novela corta por Planos

1994 - Premio Margarita Xirgu de guiones dramáticos de radio, convocado por Radio Exterior de España y el Instituto de Cooperación Iberoamericana, por su primera obra, Langostas

 

Contacto:

Sitio web:  http://www.josecarlossomoza.com/  

Twitter:  https://twitter.com/josecarlosomoza  

 

Palabras clave:

#Terror          #Juvenil         #NovelaNegra        #Policíaco      #Misterio     #Detectivesco

Fecha de publicación