Pilar Quintana

Descripción

(1972 Cali, Colombia)

Escritora, editora y guionista colombiana, Pilar Quintana se ha consolidado como una de las voces más sólidas de la literatura latinoamericana, pues su obra, enfocada a temas controversiales como el sexo explícito, las maternidades y las violaciones, la han consagrado como una de las autoras clásicas de la contemporaneidad.

Semblanza

     Estudió en el colegio Liceo Benalcázar en Cali, y posteriormente se licenció en comunicación social en la Universidad Javeriana de Bogotá; trabajó como libretista de televisión; fue redactora de textos para publicidad, y su literatura, enfocada en retratar la imagen de mujeres cansadas de los estereotipos sociales, la ha convertido en una figura universal.

     Autora de cinco novelas y un libro de cuentos, en 2007 fue seleccionada por el Hay Festival como una de los 39 escritores menores de 39 años más destacados de Latinoamérica. Ha sido galardonada en diversas ocasiones, al igual que su novela Coleccionistas de polvos raros que recibió el Premio de Novela La Mar de Letras en 2010, otorgado por el Festival La Mar de Músicas de Cartagena. En 2011 representó a Colombia en el International Writing Program de la Universidad de Iowa como escritora residente y en el International Writers’ Workshop de la Universidad Bautista de Hong Kong como escritora visitante. En 2018 su novela La perra, traducida a más de veinte idiomas, recibió el IV Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana y un Pen Translates Award; fue finalista del premio Nacional de Novela en Colombia y del National Book Award de Estados Unidos en la categoría de literatura traducida, y en 2021 ganó el XXIV Premio Alfaguara de Novela con la obra titulada Los abismos.

     Bajo el testimonio de historias sobre desapariciones, violencia, feminicidios y muertes accidentales, Quintana cuestiona la distinción del género en la literatura al abordar temas de carácter universal, en los que la crianza traspasa los límites de la obligación y la diversidad se escribe entre los pliegues de la feminidad. De esta manera, Pilar Quintana se transforma en la figura de niñas, madres y abuelas para cuestionar el tabú de la maternidad, en el que la idealización de la mujer “perfecta” se queda en el pasado para revelar a una artista que transmite el horror y las heridas de la belleza femenina como un estado natural. Actualmente es la editora de la Biblioteca de Escritoras Colombianas, un proyecto editorial del Ministerio de Cultura para rescatar y promover la literatura de las mujeres.

Bibliografía

Novela:

Cosquillas en la lengua (2003)

Coleccionistas de polvos raros (2007) 

Conspiración iguana (2009)

*La perra (2017)

*Los abismos (2021)

 

Cuento: 

Caperucita se come al lobo (2012)

 

Cuentos en antologías:

Violación. Antología de cuento latinoamericano (2007)

El hueco. Etiqueta negra (2008)

La nueva aventura Caperucita Roja, donde ella se come al lobo. SoHo (2008)

Olor. Eñe: Nuevos escritores de América Latina (2008)

El estigma de Yoseff. Avianca (2008)

Una segunda oportunidad. El corazón habitado: Últimos cuentos de amor en Colombia (2010)

No sos vos, es tú… SoHo (2010)

*Ejemplares en el acervo

Bibliografía crítica

Escritoras, H. (s. f.-b). Hablemos escritoras · Perfil de escritora: Pilar Quintana. Hablemos Escritoras. https://www.hablemosescritoras.com/writers/994

Escritores.org. (s. f.-b). Quintana, Pilar. Escritores.org - Recursos Para Escritores. https://www.escritores.org/biografias/31962-quintana-pilar

Llibreria Finestres. (2023, 30 octubre). Pilar Quintana - Finestres. Finestres. https://www.llibreriafinestres.com/es/evento/pilar-quintana-2/

Pilar Quintana. (s. f.). Hispanic Studies | Brown University. https://hispanicstudies.brown.edu/people/pilar-quintana

Méndez, M. G. (s. f.). Pilar Quintana: “La escritura siempre encuentra un camino”. Bienestar Colsanitas. https://www.bienestarcolsanitas.com/articulo/pilar-quintana-la-escritura-siempre-encuentra-un-camino

Premios

(2010) Premio La Mar de Letras por Coleccionistas de polvos raros.

(2018) Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana por La perra.

(2021) Premio Alfaguara de Novela por Los abismos.

 

Contacto:

X: @pili_quintana: https://x.com/pili_quintana?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Eauthor 
Instagram: Pilar Quintana: https://www.instagram.com/piliquintanav/?hl=es

Palabras clave:

#Feminismos    #Maternidades    #Sexualidad    #Violencia de género    #Erotismo

Fecha de publicación