Seminario "Mediatización de las Américas: una conceptualización"

al
Descripción

Como parte de los festejos por el noveno aniversario de la fundación del Centro Documental de Literatura Iberoamericana Carmen Balcells (CDCB), este seminario se presenta como un espacio formativo que sirve como preámbulo a las V Jornadas de Literaturas Interamericanas: "Narrativas en tiempos de desastres", que tendrán lugar los días 8 y 9 de diciembre del presente año. Esta actividad es promovida por la División de Estudios de la Cultura del CUCSH y busca abrir la reflexión en torno a los medios, la memoria y los fenómenos sociales contemporáneos, enlazando estos ejes con las discusiones que guiarán las jornadas. Se llevará a cabo en el Salón Shanghái del 5to piso de la Biblioteca Pública "Juan José Arreola" los días martes 25 y jueves 27 de noviembre de 4pm a 6 pm. 


Descripción:
En los últimos años se ha evidenciado con mayor claridad el rol fundamental que desempeñan los medios en los procesos sociales, políticos y económicos. Aunque tradicionalmente se les ha considerado como elementos secundarios o como instrumentos de dominación de los grupos hegemónicos, el seminario propone una lectura distinta: los medios de comunicación como condición de posibilidad para la aparición de los fenómenos sociales contemporáneos.
Desde esta perspectiva, se abordará cómo la emergencia de nuevos movimientos sociales o políticos solo puede entenderse plenamente si se analizan los medios que los hacen posibles. Esta inversión en los valores tradicionales de análisis permite profundizar en la comprensión de diversos procesos que atraviesan a las Américas.

Imparte:
Nelson Camilo Forero Medina
Filósofo por la Universidad Nacional de Colombia. Doctor por la Universidad de Bielefeld, donde obtuvo el reconocimiento a la mejor tesis de la facultad. Profesor e investigador en la Universidad de Bielefeld y miembro del proyecto europeo «Peace and Mobilities». Integra el Grupo Colombiano de Análisis del Discurso y el Grupo Colombiano de Filosofía de la Tecnología. Ha sido investigador en proyectos como Speme memory spaces y Colombia: ecosistema posconflicto.
 

Entre sus publicaciones destacan:

Lógicas mediales y narrativas: transmedialización de las narrativas sobre el narcotráfico en Colombia

Cine y memoria: el papel de las imágenes y los nuevos mundos del cine en la construcción de la memoria humana

Imaginarios de las Américas: paradoja sobre la producción de la realidad a través de la ficción

Historicidad del tiempo en los pensadores latinoamericanos: tempus de enunciación

Fechas y horario:
Martes y jueves de la próxima semana, de 16:00 a 18:00 h

Sede:
Salón Shanghai, Centro Documental de Literatura Iberoamericana Carmen Balcells (CDCB)

Inscripciones:
Pueden inscribirse el mismo día martes antes del inicio de la sesión.

Al termino del seminario recibirán una constancia de participación por ambos días. 

Dirigido a:
Estudiantes de posgrados del CUCSH, preferentemente.