Silvia Arazi

Descripción

(1955 Buenos Aires, Argentina) 

Silvia Arazi, es escritora, poeta, actriz y cantante argentina, que se ha consolidado como una de las más grandes narradoras de la nueva literatura latinoamericana. Su creación literaria, sustentada en un viaje íntimo y revelador, expone una prosa conmovedora y exquisita que se manifiesta en la reflexión de las voces humanas y los pensamientos ocultos, aquellos que ha sabido musicalizar en el himno frágil y elegante de la introspección.

Semblanza

 Como una mujer dedicada a la belleza de las artes, estudió Historia del Arte en la UBA y canto lírico en el Instituto Superior del Teatro Colón, abordando el género lírico, la canción francesa y el góspel; así mismo, ha trabajado como actriz en numerosas producciones teatrales y de cine como Un idilio de estación (1978), Comandos azules (1980), Ritmo a todo color (1980) y Música Nocturna (2007), producciones que la llevaron a conseguir diversos premios y nominaciones. Su novela, La maestra de canto (1999) fue traducida al alemán y al holandés,  llevada al cine en 2013 por el director Ariel Broitman y reeditada en 2017; su obra se ha publicado en Argentina, España, República Checa, India, Macedonia y en los Países del mundo árabe. Para el público infantil escribió El niño de pocas palabras (2017), traducido al árabe y como película de cine animado; además de Vidas de gatos (para cantar con un niño o un gato) (2019 ), poemario en el que incluye canciones de su autoría. 

       Con una pluma implacable a la hora de escribir, Arazi reconstruye personajes memorables a través de la ausencia, la pérdida, el duelo, los miedos y la soledad, en los que refleja la interpretación de una realidad a través de la autoficción. Su prosa delicada y llena de sutilezas, la han llevado a reflexionar sobre el amor, la sensibilidad y el vacío de las historias íntimas; un juego en el que regresa al pasado para explorar el lenguaje secreto de los lazos familiares, los cambios de humor y la magia de la escritura. Es así que Silvia Arazi utiliza la voz de las letras para revelar los sueños y las obsesiones de una compositora inolvidable, presentándose como una mujer que va más allá de las barreras del silencio para comprender la vida en el arte. Actualmente Arazi reside en Buenos Aires, Argentina, dedicando su pasión a la música, el cine, la televisión y la escritura.

Bibliografía

Novela:

La maestra de canto (1999)

*La separación (2017)

Un hombre interesante (2021)

*La voz de la madre (2022)

 

Relatos: 

Que temprano anochece (1998)

 

Antologías:

*Los cuentos que Pessoa no escribió: Antología que celebra el 130 aniversario de su nacimiento (2018)

 

Poesía:

La medianera (una novelita haiku) (2013)

Claudine y la casa de piedra (2015)

 

No ficción:

*El botiquín antiestrés (2017)

 

Narrativa juvenil / Infantil:

La familia cubierto (2017)

El niño de pocas palabras (2017)

Vidas de gatos (2019)

La niña que vivía en las nubes (2019)

El zapatero que remendaba corazones (2024)

#Ejemplares en el acervo

Bibliografía crítica

Silvia Arazi. (s. f.). Agencia Literaria Carmen Balcells. https://www.agenciabalcells.com/autores/autor/silvia-arazi/

Ros, L. (s. f.). SILVIA ARAZI – El almacén de libroshttps://elalmacendelibros.com.ar/silvia-arazi/

Estudio Gato Negro. (s. f.). Silvia Arazi - TrenINSOMNEhttp://treninsomne.com.ar/vagon-SilviaArazi.html

Escritores.org. (s. f.). Arazi, Silvia. Escritores.org - Recursos Para Escritores. https://www.escritores.org/biografias/17755-arazi-silvia

Premios

2011 - Premio Konex de Platino en la categoría actriz de teatro.

2016 - Premio Martín Fierro por su trabajo en El marginal

2013 - Segundo Premio del Fondo Nacional de las Artes en Poesía (Argentina) por La medianera. Una novelita haiku

1988 - Premio Julio Cortázar de Narrativa Breve

 

Contacto:

X: @silvia_arazi: https://x.com/silvia_arazi

Instagram: @silviaarazi: https://www.instagram.com/silviaarazi/

Facebook: https://www.facebook.com/silvia.arazi

Palabras clave:

#Introspección    #Historias íntimas    #Creación lírica    #Autoficción    #Viaje revelador  

Fecha de publicación