Alejandro Gándara

(1957 Santander, España)
Promotor de la creación literaria, Alejandro Gándara es reconocido como uno de los escritores más destacados de su generación.
Tras su Licenciatura en Ciencia políticas y Sociología en la Universidad complutense de Madrid, trabajó como profesor y ayudante. En 1989 fundó la Escuela de las Letras, y en el 2000, la Escuela Contemporánea de Humanidades. Tras pasar un tiempo en Londres como investigador en el British Museum, ejerció como profesor de Historia de las Ideas y de las Formas Políticas en la Universidad Complutense de Madrid. Durante un año fue presentador y guionista del programa de televisión, Tiempos modernos, y trabajó en el departamento de opinión de El País; siendo colaborador con otros medios como ABC y El Mundo, lugar en el que publicó un blog literario, llamado El escorpión.
Al ser un investigador de las relaciones entre la palabra y la curación, el duelo, la pérdida y el pensamiento en imágenes, ha impartido cursos en Universidades españolas y extranjeras, así como en departamentos de psiquiatría especializados en cuidados paliativos. Ha sido responsable de la editorial, columna y el suplemento Libros de El País; y su obra ha sido traducida a más de doce lenguas. Así mismo, ha obtenido diversos galardones y adaptaciones al cine por Rafael Alcázar, de una de sus novelas juveniles, Falso movimiento. Finalmente Primer amor (2023), su última novela, hasta la fecha, manifiesta el concepto del amor como un estado que va más allá de los convencionalismos y la tradición.
A través de una prosa estética y singular, Gándara expone una conexión entre el amor y el medio social, en donde el cariño es capaz de surgir en un entorno de violencia, en el que el tiempo es regido por la dictadura española. Mediante este paralelismo que existe entre la condición del amor y la presión social, Alejandro Gándara juega con la manera de entender el mundo, en el que las condiciones sociales y las injusticias del mundo rural y el provinciano, son determinantes para impedir el afecto y la felicidad. Es así que, por medio de la homogeneización entre la soledad, el desamparo, las desigualdades, la violencia, los regímenes sociales y la dictadura crítica, Gándara rescata un sentimiento puro, en el que es posible presenciar el amor, el cariño y la amistad como un elemento estático de las condiciones humanas.
Actualmente Alejandro Gándara es director académico de la Escuela Contemporánea de Humanidades de Madrid, donde los estudiantes y creadores trabajan y colaboran en torno a distintos seminarios de investigación.
Novela:
El final del cielo (1980)
*La media distancia (1984)
*Punto de fuga (1986)
La sombra del arquero (1990)
Ciegas esperanzas (1992)
Cristales (1997)
*Últimas noticias de nuestro mundo (2001)
*Un amor pequeño (2004)
*El día de hoy (2008)
*Las puertas de la noche (2013)
*La vida de H (2018)
*Primer amor (2023)
Relatos:
Plaza mayor (1979)
Antologías:
*Los cuentos de la esfinge: una antología de autores de todo el mundo (2003)
No ficción:
No nos entendemos (1990)
Las primeras palabras de la creación (1998)
El buscador de oro (VVAA) ( 2002)
Los rascacielos de marfil (VVAA) (2006)
*Dioses contra microbios. Los griegos y el Covid 19 (2020)
Narrativa juvenil/ infantil:
Falso movimiento (1992)
Nunca seré como te quiero (1995)
*Ejemplares en el acervo.
Gándara, Alejandro - Editorial Anagrama. (s. f.). Editorial Anagrama. https://www.anagrama-ed.es/autor/gandara-alejandro-405
Lecturalia.com. (s. f.). Alejandro Gándara: libros y biografía autor. Lecturalia. https://www.lecturalia.com/autor/1600/alejandro-gandara
Alejandro Gándara - escritor. (2018, 27 febrero). Alejandro Gándara. https://alejandrogandara.com/biografia/
PenguinLibros. (s. f.). Alejandro Gándara | Penguin Libros. https://www.penguinlibros.com/mx/971132-alejandro-gandara?srsltid=AfmBOoqktMNKkDRVt6Zyo-MTK3-Hvxu1YmDkAk_dVY004gi5ho_97tlY
Inicio - Alejandro Gándara. (2018, 16 julio). Alejandro Gándara. https://alejandrogandara.com/
1979- Premio Ignacio Aldecoa de cuentos.
1984- Premio Prensa Canaria de Novela por La media distancia.
1988- Premio Anagrama de Ensayo por Las primeras palabras de la creación.
1992- Premio Nadal por Ciegas esperanzas.
2001- Premio Herralde por Últimas noticias de nuestro mundo.
2021- VII Premio de las Letras Ciudad de Santander.
Contacto:
Instagram: @alejandrogandara
https://www.instagram.com/alejandrogandara/?hl=es
Palabras clave:
#Pensamiento en imágenes #Amor #Condiciones sociales #Amistad
#Sentimientos estáticos