Así festejamos el día del niño y la niña
El pasado 30 de abril, el Centro Documental de Literatura Iberoamericana Carmen Balcells preparó una serie de actividades para sus invitados de honor, quienes fueron los alumnos del Colegio Täleny; posterior a la inauguración de la exposición "¡Dibújame un cordero...!", pasaron al Salón Shanghái para disfrutar de las actividades que tenían preparadas exclusivamente para ellos, sin descartar a docentes y otras personas del público que tuvieron la oportunidad de unirse.
En el marco de los festejos del día del niño y la niña, la Dra. Yolanda Zamora impartió la charla "¡Dibújame un cordero...", rescatando temas y valores importantes de la obra El Principito, asimismo, compartió cómo fue su primer acercamiento a la novela, invitando a los estudiantes a darle una oportunidad al arte de la literatura.
Con la participación de los estudiantes de Letras Hispánicas y Escritura Creativa, Jaqueline Vallecillo y Joe Colunga, los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender sobre todo lo que implica grabar un podcast. Además, escucharon el capítulo 3 de El Principito, que forma parte de "Crónicas de la Mamá Grande", un proyecto realizado por los integrantes del Servicio Social del Centro Carmen Balcells.
Martha Partida, escritora y bibliotecaria, cerró el día con su brillante taller de creación artística "Las personas mayores fueron primero niños”, actividad que despertó el interés de los alumnos para dibujar, pensar, analizar y escribir lo que ellos imaginaban o creían que significaban ciertos fragmentos de la novela.
Tanto el público asistente como los niños, pasaron un par de horas recordando la importancia de la niñez y su valor, con el propósito de disfrutar y resaltar cada momento especial de esta etapa.
Al finalizar el evento, los alumnos pasaron a firmar el libro de invitados especiales; un acto muy conmovedor para ellos, ya que muchos autores y figuras importantes lo han hecho previamente.