Lectura de obra propia en voz de Luis Martín Ulloa
El pasado 11 de noviembre del presente año, en el salón Shanghái ubicado en el 5° piso de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco "Juan José Arreola", el Centro Documental de Literatura Iberoamericana Carmen Balcells tuvo el placer de presentar a Luis Martín Ulloa como parte del programa "Jalisco en las letras", con un público conformado principalmente de estudiantes. El autor jalisciense dio lectura a sus obras en voz alta y generó un espacio para el diálogo con los asistentes al final del evento.
Los temas expuestos forman parte de la fuente de inspiración que motivan al autor a escribir, la homosexualidad y el erotismo son temas muy presentes en su obra. Para él, poner en escrito diferentes temáticas relacionadas a la comunidad LGBTQ+ significa mucho, pues cree importante ubicar la diversidad sexual en la literatura, ya que actualmente son obras de alto consumo.
Como fuente de inspiración y luego de la publicación de dos libros, Ulloa encuentra a las experiencias universales como oportunidades para ser escritas; por ejemplo: lo que se vive día a día, lo que se ve en las calles o en la televisión, lo que cuenta la gente cercana, etc.; básicamente, todo lo que existe a su alrededor es parte de lo que busca plasmar en sus textos.
Ulloa, escribe y narra con la intención de evolucionar. Su estilo no es el mismo que era hace veinte años, y tampoco espera que lo sea, pues es imposible mantener una misma visión; se torna más consciente debido a lo que sucede tanto en la literatura como en la sociedad.
Algunos asistentes cuestionaron al autor sobre la literatura LGBTQ+ actual, a lo que respondió que es relativamente más amplia a lo que era antes; para él es muy importante que siga consumiéndose y produciéndose pues debe crear conciencia sobre lo que es ser sexodivergente o parte de la comunidad.
Entre sus temas recurrentes e importantes se encuentran la oralidad, la imagen, la música, el rito y el relato sobre el acontecer social. Finalmente, compartió algunas de sus influencias literarias, nombrando a autores como: Julio Cortázar, Luis Zapata y Mario Vargas Llosa.
Enlace al evento: Página de Facebook @centrobalcells