Lectura de obra propia en voz de Luis Vicente de Aguinaga
El pasado 7 de octubre del presente año, en el salón Shanghái ubicado en el 5° piso de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco "Juan José Arreola", el Centro Documental de Literatura Iberoamericana Carmen Balcells tuvo el honor de presentar a Luis Vicente De Aguinaga como parte del programa "Jalisco en las letras", con un público conformado principalmente de estudiantes. El autor jalisciense compartió algunas de sus obras en voz alta, además de generar un espacio para el diálogo.
Para él, la literatura francesa o, más bien, francófona marcó su etapa de estudiante, lector y escritor; por ello, el ritmo tranquilo y elocuente de sus poemas lo presentan.
A pesar de que la música es un factor constante en su obra; la pintura y la plástica también lo son, aunque casi sin darse cuenta, pues resultan clave para buscar y encontrar inspiración. Con palabras emotivas, compartió una de las razones por la cual sigue escribiendo: “No ser el músico sino el instrumento, no ser la voz sino la cavidad, el hueco en el que esa voz hace resonancia”.
Durante la lectura en voz alta de algunos de sus poemas, el autor compartió que para conocer a un escritor, es necesario leer su obra, pues es la forma más fácil de conocerlos sin haberlos conocido nunca.
También abordó la situación de la poesía en Jalisco, la cual desde su perspectiva ha cambiado por generación y por estilo, sin embargo todavía mantiene similitudes. En estos últimos años, la manera de estudiar, de leer y de buscar literatura también se ha modificado por completo, pues la era digital es algo que no había en su momento y que ahora permea el consumo de literatura.
Finalmente y con un par de preguntas del público, Aguinaga compartió que sus gustos, su alrededor y sus seres queridos son el núcleo que lo mantienen escribiendo; por último, comparte cómo es la relación que tiene con sus lectores a través de los ejes temáticos que moldean su estilo como la memoria, la corporalidad y las experiencias cotidianas.
Enlace al evento: Página de Facebook @centrobalcells