Lectura de obra propia en voz de Mónica Nepote

El lunes 9 de septiembre en el salón Shanghái ubicado en el 5° piso de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco "Juan José Arreola", el Centro Documental de Literatura Iberoamericana Carmen Balcells presentó a la autora jalisciense, Mónica Nepote. La escritora participó de manera remota en el programa "Jalisco en las letras", dirigido principalmente a estudiantes. Durante su intervención, compartió su experiencia como estudiante en la década de los 90s, habló sobre el proceso de escritura de su primera publicación y destacó la importancia de Guadalajara en su obra.

     Nepote transmitió la esencia de sus poemas a través de su selección, leyendo textos que iban desde sus días como estudiante hasta su etapa como autora consolidada. Sus temáticas se basan principalmente en mujeres, familia, ciudades específicas, política y la época actual.

      A través de su proceso de escritura, la autora ha descubierto que le resulta más fácil desconectarse de la mente racional por un momento para permitir que surja algo a partir de la inspiración.

    Con una charla relajada y orientada a los estudiantes, Mónica logró empatizar con ellos, compartiendo anécdotas y ofreciendo la recomendación de que leer es clave para convertirse en escritor; en especial para las mujeres, quienes hasta ahora han encontrado las herramientas adecuadas y los espacios indicados para poder publicar y ser leídas.

      Finalmente, habló un poco sobre sus próximos proyectos; entre ellos, una antología de poemas dedicado y basado en las mujeres dentro de diferentes espacios o ambientes. Para Nepote, resulta relevante darle voz a las mujeres, visibilizar que detrás de ellas hay máquinas, voces, cuerpos y familias; mujeres que se convierten en el sostén de un núcleo de vida.

      El público tuvo tiempo para una sesión de preguntas y respuestas, en donde se destacó que Mónica Nepote es una autora involucrada en temas actuales, como el activismo, la crítica al sistema y el reconocimiento del humano como ser vulnerable.


Enlace al evento: Página de Facebook @centrocarmenbalcells