“Vidas de sangre… contar lo “real irreal” de la violencia de género en México” con la Dra. Cathy Fourez
El pasado jueves 3 de abril de 2025 a las 12:00 horas se llevó a cabo en el Salón Shanghái del CDCB la conferencia “Vidas de sangre… contar lo “real irreal” de la violencia de género en México” por la Dra. Cathy Fourez de la Universidad de Tours, Francia.
La Dra. Blanca Estela Ruiz dio la bienvenida a los asistentes a la conferencia, que forma parte del programa Pensamiento Emergente. Después la Lic. Salma Villarreal presentó y compartió la semblanza de la Dra. Alicia Vargas Amésquita quien fungió como presentadora y agradeció a todo el equipo del CDCB por la organización del evento y luego se dispuso a presentar a la Dra. Cathy Fourez como especialista en literatura mexicana de crimen, con más de una década de experiencia en el tema. También es traductora de español a francés y lleva a cabo un proyecto de diccionario de literaturas policíacas en México.
La Dra. Fourez habló sobre “Vidas de sangre… contar lo “real irreal” de la violencia de género en México” y explicó que es un trabajo de reflexión sobre un segundo libro que trata de las representaciones de la violencia de género en la literatura criminal mexicana. También dijo que la expresión “real irreal” surge de la poeta francesa Charlotte Delbo, quien trató de describir lo inimaginable de los campos de exterminio de Auschwitz, y lo real irreal para la Dra. Fourez tiene que ver con los horrores que vive México tanto en la actualidad como en el pasado.
Durante la conferencia, Fourez ahondó en las literaturas policiacas que trabajaron para el libro, que cuentan la violencia como la demostración de una dominación sobre los cuerpos y en particular sobre los de las mujeres. La Dra. se ha dedicado a investigar por varios años lo que hace la violencia a nuestras vidas, a nuestros cuerpos y a las mujeres.
La Dra. Fourez reflexionó sobre cómo la literatura nos hace conscientes y sensibles ante problemas sociales que vivimos día con día. Después hubo una sesión de preguntas, respuestas y comentarios relacionados a la charla, destacando el papel de la mujer y las escritoras en la sociedad, además de recalcar la importancia de nombrar las situaciones que nos atañen como ciudadanos del país.