Carme Riera
(Palma de Mallorca, España, 1948)
Carme Riera, catedrática de la Universidad Autónoma de Barcelona, es una de las autoras catalanas más valoradas por la crítica y más queridas por los lectores. Estudió Filosofía y Letras y se doctoró en Filología Hispánica con Premio Extraordinario por la UAB.
Se dio a conocer en 1975 con Te deix, amor, la mar com a penyora, un libro de cuentos que, desde entonces, no ha dejado de reeditarse. Su obra ha sido traducida a numerosas lenguas, y ha merecido los más importantes premios de las letras catalanas. Como investigadora y ensayista está especializada en la llamada Escuela de Barcelona, en el año 2001 le fue otorgado el Premio Nacional de Cultura y en 2012 fue escogida miembro de la Real Academia Española. Desde 2002 dirige la Cátedra José Agustín Goytisolo de la Universidad Autónoma. En diciembre de 2023 fue elegida vicedirectora de la Real Academia Española.
Novela
Una ombra blanca, (2024)
*Venjaré la teva mort, (2018)
*Les darreres paraules, (2016)
Temps d’innocència, (2013)
*Natura quasi morta, (2011)
Amb ulls americans. Segons l’experiència barcelonina de George Mac, (2009)
L’estiu de l’anglès, (2006)
*La meitat de l’ànima, (2004)
*Cap al cel obert, (2000)
*Dins el darrer blau, (1994)
Joc de miralls, (1989)
Qüestió d’amor propi, (1987)
Una primavera per a Doménico Guarini, (1980)
Relatos
*La veu de la sirena, (2015)
Contra l’amor en companyia i altres relats, (1991)
Epitelis tendríssims, (1981)
Jo pos per testimoni les gavines, (1977)
Te deix, amor, la mar com a penyora, (1975)
No ficción
*Carmen Balcells. Traficante de palabras, (2022)
El Quijote desde el nacionalismo catalán, en torno al Tercer Centenario, (2005)
Hay veneno y jazmín en tu tinta. Aproximación a la poesía de José Agustin Goytisolo, (1991)
La obra poética de Carlos Barral, (1990)
La escuela de Barcelona, (1988)
La poesía de José Agustín Goytisolo, (1988)
Biografía / Memorias
Temps d’una espera, (1998)
Narrativa juvenil / infantil
La Paz de los sueños felices, (2022)
La familia del Ratón Pérez, (2014)
El maravilloso viaje de María a la tierra de los tulipanes, (2003)
El gos màgic, (2003)
Petita història de Carlos Barral, (2002)
Gairebé un conte o la vida de Ramon Llull, (1980)
Antología / Selección
Epitelis tendríssims i Contra l'amor en companyia i altres relats, (2021)
Cançons de bressol, (2011)
El gran libro de las nanas, (2009)
Poesía completa, de José Agustín Goytisolo (Prólogo y edición), (2009)
El hotel de los cuentos y otros relatos neuróticos, (2008)
Poemas son mi orgullo. Antología poética de José Agustín Goytisolo (Prólogo y edición), (2003)
Llengües mortes, (2003)
Poesía, de José Agustín Goytisolo (Edición), (1999)
Carlos Barral. Poesía completa (Prólogo y edición), (1998)
Otros géneros
Formentor la Utopía posible, (2009)
Escenarios para la felicidad. Estampas de Mallorca, (1994)
Els cementiris de Barcelona, (1980)
*Ejemplares en el acervo
Noticias - Carme Riera: “Mi vida, sin la literatura, no hubiera sido vida” | Revista Cultural Turia. (s. f.). Instituto de Estudios Turolenses. https://www.ieturolenses.org/revista_turia/index.php/actualidad_turia/cat/conversaciones/post/carmen-riera-mi-vida-sin-la-literatura-no-hubiera-sido-via/
De Leeresvivirdosveces, V. T. L. E. (2024, 17 junio). Reseña de Naturaleza casi muerta de Carme Riera. Leer Es Vivir Dos Veces. https://leeresvivirdosveces.com/2024/03/09/resena-de-naturaleza-casi-muerta-de-carme-riera/
Ciprés, C. (s. f.). Carme Riera: La mitad del alma. https://unlibroaldia.blogspot.com/2019/08/carme-riera-la-mitad-del-alma.html
Valbuena, C. M. (2024, 10 abril). Carme Riera regresa a la novela preguntándose qué hay más allá de la muerte. The New Barcelona Post. https://www.thenewbarcelonapost.com/carme-riera-regresa-a-novela-preguntandose-que-hay-mas-alla-de-muerte/
Reseña: Carmen Balcells, traficantes de palabras (2022) de Carme Riera – Bitácora de El Hablador. (2024, 11 mayo). https://elhablador.com/blog/2024/05/11/resena-carmen-balcells-traficantes-de-palabras-2022-de-carme-riera/
2024 - Premio José Luis Sampedro
2021 - I Premio La Razón Elio Antonio de Nebrija en defensa de la lengua española
2019 - Premio Atlántida del Gremi d'Editors de Catalunya
2017 - Medalla de Oro de la Comunitat Autònoma de les Illes Balears
2016 - Premio Sant Joan de Literatura catalana por Les darreres paraules (Las últimas palabras)
2015 - Premio Nacional de las Letras Españolas
2014 - Premio Trayectoria de la Semana del Libro Catalán
2012 - Miembro de la Real Academia Española, para ocupar la silla ‘n’ minúscula
2012 - Premio José Luís Giménez Frontín de la ACEC
2005 - Premio Jaume Fuster de la Associació d’Escriptors en Llengua Catalana
2005 - Medalla de Oro del Consejo de Mallorca
2004 - Premio Rosalía de Castro del PEN Club
2003 - Premio Sant Jordi de Novela por La meitat de l’ànima
2002 - Premio Ramon Llull de las Letras
2001 - Premio Nacional de Cultura de Literatura
2001 - Premio Serra d’Or por Cap al cel obert
2000 - Creu de Sant Jordi
2000 - Premio Vittorini allo scrittore straniero tradotto por Dins el darrer blau
1995 - Premio Lletra d’Or de la crítica al mejor libro del año por Dins el darrer blau
1995 - Premio Crexells
1995 - Premio Nacional de Narrativa por Dins el barrer blau; por primera vez, se concede a una novela en lengua catalana
1994 - Premio Pla de Novela por Dins el barrer blau
1989 - Premio Ramón Llull por Joc de miralls
1988 - Premio de Ensayo de la Editorial Anagrama por La escuela de Barcelona
1982 - Premio María Espinosa del Ministerio de Cultura por su ensayo Literatura Femenina, ¿Un lenguaje prestado?
1980 - Premio Prudenci Bertrana por Una primavera per a Domenico Guarini
Contacto:
Facebook: https://es-es.facebook.com/carmerieraescritora
Twitter: https://twitter.com/carmeriera_ofic
RAE: http://www.rae.es/academicos/carme-riera-guilera
Palabras clave:
#LiteraturaCatalana #Novela #NovelaNegra #NovelaHistórica #Cuentos
