Lectura de obra propia en voz de Guadalupe Morfín

al
Descripción

 

El miércoles 14 de junio, a las 11:30 horas, la escritora María Guadalupe Morfín Otero leerá su propia obra y conversará con el público, en el Salón Shanghái del Centro Documental de Literatura Iberoamericana Carmen Balcells (CDCB), la cual será, además, transmitida a través del Facebook Live del CDCB. La invitación está abierta al público en general y forma parte de las actividades del programa del CDCB Jalisco en las letras.
 

*


María Guadalupe Morfín Otero es una poeta tapatía y como abogada defensora de derechos humanos se ha dedicado a divulgar temas de paz, democracia y derechos humanos. Fue alumna de teología y filosofía en la Pontificia Universidad Gregoriana en Roma. Hizo la licenciatura en Derecho por la Universidad de Guadalajara y la maestría en Literaturas del Siglo XX en la misma casa de estudios.

     Ha publicado artículos, ensayos, reseñas y poemas en varios diarios, revistas y antologías.

     Publicó Tolerancia, un quehacer humano, en Petra Ediciones, y tres libros en prosa en ediciones privadas sobre temas familiares.

     Tiene seis poemarios individuales publicados: De jacarandas y lunas (Unidad Editorial del Gobierno del Estado, UNED, 1984); En espera del ángel (UNED, 1987); Mansos diluvios (Ediciones Arlequín, 2004); Tiempo de plantar olivos (Ediciones Arlequín, 2011); Relámpagos de la memoria (Ediciones Arlequín, 2017) y Teología de las pequeñas cosas (Ediciones Arlequín, 2022).

     Ha sido columnista de los periódicos Mural (Grupo Reforma) y El Informador.

     Fue presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco; comisionada para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en Ciudad Juárez; fiscal especial titular de la Fiscalía para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas, de la Procuraduría General de la República, regidora por Guadalajara y presidenta de la comisión edilicia de Derechos Humanos e Igualdad de Género.