Poesía en movimiento: una epifanía de la memoria, en reconocimiento a Ricardo Castillo (Premio Jalisco de Literatura 2023)
El lunes 20 de mayo, a las 11:30 horas dentro del auditorio "José Cornejo Franco" ubicado en la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco "Juan José Arreola", el Centro Documental de Literatura Iberoamericana Carmen Balcells dio lugar al foro “Lectura de obra propia en voz de Ricardo Castillo”, actividad que forma parte del programa “Jalisco en las Letras” desarrollado por el CDCB. La presentación corrió a cargo de la Dra. Blanca Estela Ruiz Zaragoza y la Lic. Salma Villarreal.
El evento comenzó con palabras de apertura dadas por la Dra. Blanca y continúo con María José Alfaro Romero, moderadora de los eventos dentro de la lectura. Castillo interpretó su obra Borrar los nombres e interactuó con el público guiado por Jair Mercado Ibarra, quien moderó su mesa. Con gran desenvoltura en el escenario, Castillo expresó su poesía a través de la palabra y sus propios movimientos.
Posteriormente y después de la participación del público con sus preguntas hacia el autor, se reprodujeron una serie de cápsulas sobre la vida y trayectoria de Ricardo Castillo mediante las palabras de estudiantes de la licenciatura en Letras Hispánicas, amigos y colegas del escritor.
Para reconocer su trayectoria en el ámbito literario y artístico, el Centro Documental Carmen Balcells inauguró el programa “Poesía en movimiento: una epifanía de la memoria” a cargo de la Lic. Salma Villarreal como moderadora de los eventos.
A través de una lectura e interpretación de algunas obras de Castillo, se llevaron a cabo tres actividades para dialogar sobre su importancia en la literatura contemporánea: “La mirada proverbial de la voz camaleónica. Un antihomenaje” a cargo de Federico Jiménez; “Protesta y juventud: tres lecturas a la poesía de Ricardo Castillo” con la participación de Georgette Yáñez, Carmen Gutiérrez, Marco Iván Vallejo Valencia, quienes son estudiantes de la licenciatura en Escritura Creativa; y “Ricardo Castillo desde la Academia” por Cristina Stellini y César Camacho, ambos estudiosos del autor jalisciense. En dichos espacios, se dialogó con la obra de Ricardo Castillo, empatándola con la experiencia propia de cada persona o lector.
Enlace al evento: Página de Facebook @centrocarmenbalcells